ETERNAL-INFINITY-FREEDOM

Traerle más valor a más personas.

ETERNAL-INFINITY-FREEDOM

¡Hola! 👋 Bienvenido a ETERNAL-INFINITY-FREEDOM. ¿En qué podemos ayudarte hoy? Envíanos un mensaje aquí y te responderemos tan pronto como sea posible. ¡Gracias por contactarnos!

18:17

messenger_opener

Visión de Propósito y Sentido de Misión

 Explore how developing a clear vision of purpose and a sense of mission can guide leaders to build authentic and enduring financial legacies.   

Introducción

Conceptos Clave: Empatía y Conexión Profunda

Datos Científicos y Neurociencia de la Empatía

SISTEMA DE NEURONAS ESPEJO

Según estudios de la Universidad de Parma, las neuronas espejo en el cerebro permiten que, al ver a otros experimentar una emoción, también la experimentemos. Estas neuronas refuerzan la conexión social y nos facilitan la empatía en situaciones cotidianas.

NEUROTRANSMISORES CLAVE

Cuando practicamos la empatía, el cerebro libera oxitocina (la 'hormona del amor') y serotonina, neurotransmisores que fomentan la calma, reducen el estrés y fortalecen las conexiones sociales. Según un estudio de la Universidad de California, estos efectos neuroquímicos también promueven la creatividad y la resolución de problemas, elementos críticos en la creación de un legado financiero.

Herramientas para Desarrollar la Empatía y Conexión Humana

1

PRÁCTICA DE ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS)

Ejercicios de atención plena y meditación que permiten conectarse profundamente con el presente, desarrollar la autoconciencia y comprender mejor las emociones de los demás. Diversos estudios han demostrado que la práctica regular de mindfulness aumenta la empatía y la capacidad de ver las cosas desde diferentes perspectivas.

2

ESCUCHA ACTIVA

Aprender a escuchar con atención y sin juzgar, centrándose en comprender el mensaje y las emociones del interlocutor. Esta habilidad fortalece los lazos de confianza y permite una comunicación más efectiva y empática. Investigaciones de la Universidad de Michigan indican que quienes practican la escucha activa desarrollan un % más de empatía en sus relaciones

3

PRÁCTICA DE LA COMPASIÓN

Cultivar la capacidad de preocuparnos genuinamente por el bienestar de los demás y estar dispuestos a ayudar. La compasión profundiza la conexión emocional y nos lleva a actuar con amabilidad y generosidad, fortaleciendo las relaciones y la confianza. Esta habilidad es clave para crear un entorno de colaboración y éxito compartido

Ejemplo de Empatía en la Práctica Empresarial

  Durante la crisis financiera de , el CEO de Starbucks, Howard Schultz, optó por no despedir empleados en masa. En su lugar, reforzó la comunicación empática con su equipo, escuchando sus inquietudes y enfocándose en su bienestar. Esta empatía no solo aumentó la lealtad de sus empleados, sino que también fortaleció la cultura de la empresa, demostrando que el éxito a largo plazo está enraizado en una conexión genuina con quienes forman parte del negocio 

Empatía y Resiliencia: Ventajas Competitivas ante la IA

Neuroplasticidad: Crear una Nueva Habilidad de Empatía y Conexión

INVESTIGACIONES DEL NATIONAL INSTITUTE OF HEALTH (NIH)

Demuestran que el cerebro fortalece los circuitos neuronales asociados con la empatía a través de la práctica diaria

VISUALIZACIÓN, GRATITUD Y ATENCIÓN PLENA

Estas prácticas cotidianas permiten crear nuevas conexiones neuronales que facilitan el desarrollo de la empatía.

NEUROPLASTICIDAD

La capacidad del cerebro de crear nuevas conexiones neuronales hace posible aprender y desarrollar la empatía como una habilidad profunda

SUPERAR BARRERAS LIMITANTES

La neuroplasticidad permite expandir nuestra capacidad de conexión empática al fortalecer los circuitos neuronales relevantes.

Empatía como Pilar para el Legado Financiero
Porcentaje de mejora en métricas clave en empresas que practican la empatía